domingo, 31 de mayo de 2009

AÑOS DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DEL TÚMULO ORIENTALIZANTE DE PINOS PUENTE


Las imágenes que acompañan esta entrada ofrecen dos vistas diferenciadas del túmulo orientalizante del Cerro de los Infantes de Pinos Puente, Granada, antes y después de su destrucción, junto a restos cerámicos superficiales del lugar.
A pesar de que el hecho fue denunciado en su momento, cuando todavía no se había construido nada y solo se habían realizado pequeñas catas para la cimentación de la casa, sin el brutal desmonte que hoy se aprecia comparando las imágenes, el juicio no condujo a nada, dándosele la razón a los promotores de la obra y achacándosele a la Junta de Andalucía el nulo interés mostrado hasta entonces por esta necrópolis tumular.
Es de esperar que este revés patrimonial contra la administración autonómica andaluza sirva para evitar repetir errores como el señalado, y que en adelante la prevención debida sirva para aislar y preservar los sitios arqueológicos de interés, alejándolos de las posibles intervenciones particulares que tan irreparablemente dañan los bienes patrimoniales

lunes, 18 de mayo de 2009


Publicadas las Actas del Primer Congreso de Arqueología Bastetana

El pasado mes de abril se presentaron las actas del Primer Congreso de Arqueología Bastetana (Baza, mayo de 2008) en el Parque de las Ciencias de Granada, por el coordinador del congreso y prof. titular de la Universidad de Granada, D. Andrés Adroher y el catedrático de la Autónoma de Madrid. D. Juan Blánquez.

Las actas se componen de un volumen en papel, Serie Varia, 9 de la Autónoma, que recoge las ponencias de quienes intervinieron en el congreso, más un CD que incluye todas las comunicaciones presentadas al mismo.

Se trata de un volumen lujosamente editado a todo color que debe convertirse en un referente del estado actual de la investigación sobre el mundo ibérico-bastetano.