Por otro lado, se trata de una revista que expresa las muchas veces callada labor de aquellas personas que siguen luchando por la defensa y conservación de los bienes patrimoniales que existen en muchas ciudades del país, muchas veces contra la desidia generalizada y el abandono institucional.
Además, y esto sí que es una novedad en el espectro editorial que comentamos, siguiendo las nuevas tendencias de la difusión cultural, los contenidos de todos los números que se han publicado pueden consultarse y descargarse on-line desde la siguiente página de la Universidad de La Rioja http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=12643
No hay comentarios:
Publicar un comentario